sábado, 28 de mayo de 2016

USUARIO Y FORMACION





Hay que tener en cuenta que existen varios niveles dentro de una Intranet, los cuales corresponden al perfil de usuario:

  • Gestor de sistemas informativos. Se encargaría de diseñar la estructura informática de la organización, planificar y realizar instalaciones de sistemas operativos y aplicaciones muy específicas, programar aplicaciones, etc.
  • Gestor de información. Sus funciones serían la de crear el sistema de información, diseñar y mantener estructuras de bases de datos y servidores de información, diseñar aplicaciones para la gestión de información, etc.
  • Usuarios Final. Utiliza los recursos informáticos e informativos para el desarrollo de su trabajo, en conjunto con el resto de los miembros de la organización. Para el proyecto de la biblioteca 2000, existen (a grandes rasgos) dos tipos de usuarios finales.
  •  Por un lado están las empresas, las cuales tendrían una cuenta en el servidor donde se conecten normalmente y allí podrían guardar la información que les interese.
  • Por otro, los usuarios normales, que bien podrían ser estudiantes situados físicamente en la facultad o simplemente desde su casa por medio de una línea telefónica y una conexión SLIP.



VENTAJAS Y DESVENTAJAS


VENTAJAS: 

Los factores que influyen poderosamente en el establecimiento de una Intranet pueden resumirse como sigue:

      1.-Costos accesible, tanto de su puesta en marcha como de uso. Es una forma muy eficiente y económica de distribuir la información interna, sustituyendo los medios clásicos.


      2.- Fácil adaptación y configuración a la infraestructura tecnológica de la organización, así como gestión y manipulación. Disponible en todas las plataformas informáticas.


      3.- Adaptación a las necesidades de diferentes niveles: empresa, departamento, área de negocio, etc. Centraliza el acceso a la información actualizada de la organización, al mismo tiempo que puede servir para organizar y acceder a la información de la competencia dispuesta en Internet.

   4.- Sencilla integración de multimedia.


   5.- Posibilidad de integración con las bases de datos internas de la organización.

   6.- Rápida formación del personal.


 7.- Acceso a la Internet, tanto al exterior, como al interior, por parte de usuarios registrados con control de acceso.


8.- Utilización de estándares públicos y abiertos, independientes de empresas externas, como pueda ser TCP/IP o HTML.



Les dejo  unos URL que les servirán para conocer más a fondo sobre el intranet:

http://www.monografias.com/trabajos82/funcionamiento-intranet/funcionamiento-intranet2.shtml

También dejo un vídeo interesante :
https://www.youtube.com/watch?v=MOzYXplsAZ8

APLICACION Y FUNCIONAMIENTO


En la Intranet se utiliza correo electrónico aunque éste es interno, es decir, sin necesidad de tener acceso a Internet. Se utilizan todas la demás herramientas de Internet: listas de distribución, boletines de noticias, transferencia de ficheros, acceso remoto, charlas interactivas, videoconferencias, etc. La información puede hacerse llegar al usuario de diferentes formas. Se habla de tecnologías Push y Pull. Con el correo electrónico, la información se “empuja” (Push) al destinatario que es pasivo. En el navegador o en los boletines de anuncios, los interesados succionan (Pull) la información del sistema, el usuario es activo.
 

           El cortafuego o firewall, es una herramienta que permite controlar el acceso de usuarios a ciertas zonas de una red. Generalmente los cortafuegos se interponen entre el servidor de WWW (que es público y, por tanto, no está protegido) y la red interna, que debe ser confidencial. Estos cortafuegos actúan como una pared de seguridad de la Intranet y puede hacerse de diversa maneras.



La principal función de la intranet es proveer de una manera lógica a las organizaciones para su operación, donde a través de aplicaciones de captura, informes y consultas busca incrementar la productividad de los distintos grupos de trabajo.



Estas redes internas corporativas son una gran herramienta para divulgar información de la organización a los empleados de una manera práctica, sencilla y oportuna, buscando que los trabajadores estén informados en todo momento de las últimas noticias y programas de la organización.


Además de esto la intranet tiene un gran propósito como archivo documental de la organización, pasando a complementar el archivo físico de la organización, buscando sistematizar la información y dejando en el archivo físico los documentos estrictamente necesarios.

Esto se puede complementar de funcionalidades como un buen buscador dentro de la intranet para conseguir de una manera ágil y eficaz los diferentes documentos y la distinta información de la que requieran los miembros de la organización en el momento oportuno y ahorrando tiempo y esfuerzos en la búsqueda de la información solicitada.

La intranet debe cumplir con ciertos requisitos de accesibilidad, donde se permita su uso a la mayor cantidad de personas posible, independientemente de las posibles limitaciones que se puedan dar (físicas o del entorno). A raíz de esto se promueven nuevas formas de colaboración y acceso a los sistemas de información. Donde ya no es necesario reunir a los distintos involucrados en un salón de conferencias para analizar un proyecto.


Haciendo posible que equipos de personas situadas en distintos lugares geográficos puedan trabajar en equipo sin tener que incurrir en gastos de tiempo y dinero innecesarios. Esto se ve representado en un aumento de la eficiencia y una reducción de costos en las operaciones de la organización.

Les dejo el siguiente URL donde encontraran mas información de este tema:

https://es.wikipedia.org/wiki/Extranet


DESVENTAJAS






  1. No se puede decir: “vamos a ponerla en marcha, y  ya se le sacará partido”. Muchas Intranet bien construidas tecnológicamente resulta un fracaso. Con frecuencia vemos información desactualizada, mal gestionada por que no se ha elegido el vehículo apropiado o porque los boletines están inactivos.
  2. Los aspectos de seguridad son muy importantes. Las intranets son redes expuestas a notables riesgos de seguridad.
  3. Riesgos de seguridad.
  4. Caos potencial, en cuanto al cambio de procesos y sistemas.
  5. Miedos o paradigmas de los altos directivos.




INTRANET






Es una red informática que utiliza la tecnología del Protocolo de Internet para compartir información, sistemas operativos o servicios de computación dentro de una organización. Este término se utiliza en contraste con Extranet, una red entre las organizaciones, y en su lugar se refiere a una red dentro de una organización. A veces, el término se refiere únicamente a la organización interna del sitio web, pero puede ser una parte más extensa de la infraestructura de tecnología de la información de la organización, y puede estar compuesta de varias redes de área local. El objetivo es organizar el escritorio de cada individuo con mínimo costo, tiempo y esfuerzo para ser más productivo, rentable, oportuno, seguro y competitivo.

Es una red de computadoras, software, documentos y bases de datos que generalmente funcionan de la misma manera que Internet, es decir, utilizan una interfase Web, correo electrónico y protocolos de comunicación idénticos a Internet, con la única diferencia de que ésta solo ofrece acceso únicamente a empleados y usuarios selectos.

Una definición con enfoque técnico, sostiene que "intranet es un conjunto de Sitios Web que están instalados en la red interna de una institución o empresa y que permiten mostrar datos o documentos a cualquiera de los computadores conectados a ella" (Ryan Bernard, 1996).
Esto es, un computador con categoría de servidor de sitios Web dentro de la empresa, y que alberga información que sólo puede utilizar quien esté definido como usuario válido de la intranet.

Una de las causas que ha dispuesto a las organizaciones a la implantación de una intranet es que la cantidad de información disponible se ha expandido de manera desmesurada provocando que las organizaciones tengan que invertir en equipo para almacenar toda esta información en sus bases de datos, además que las intranets hacen posible que de una manera fácil y económica la empresa ponga dicha información frente a la gente que la necesite, sin requerir para ello mucha capacitación.



A continuación les dejo unos URL que les explica con mas detalles sobre Intranet:
https://es.wikipedia.org/wiki/Intranet


 

      UNIVERSIDAD YACAMBÚ
VICERRECTORADO DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO
















INTEGRANTES:
Duran Yusmeri.
Guerrero Robert.
Profesora:
Ing. Marialbert Medina.
Curso:
Intranet Internet
Carrera:
Esp. en Gerencia mención redes y telecomunicaciones